Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Asistente Médico de Urgencias
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Asistente Médico de Urgencias altamente capacitado y comprometido para unirse a nuestro equipo de atención médica de emergencia. Este profesional desempeñará un papel fundamental en la prestación de atención médica inmediata a pacientes en situaciones críticas, trabajando en estrecha colaboración con médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud. El Asistente Médico de Urgencias será responsable de evaluar rápidamente el estado de los pacientes, proporcionar intervenciones médicas básicas y asistir en procedimientos de emergencia bajo supervisión médica directa.
El candidato ideal debe tener una sólida formación en atención prehospitalaria, habilidades excepcionales para trabajar bajo presión y una actitud compasiva hacia los pacientes. Además, debe estar preparado para trabajar en turnos rotativos, incluyendo noches, fines de semana y días festivos, ya que la atención de urgencias requiere disponibilidad continua.
Entre las funciones clave se incluyen la estabilización de pacientes, administración de medicamentos según indicaciones, asistencia en maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias, inmovilización de fracturas y transporte seguro de pacientes a centros hospitalarios. También se espera que el Asistente Médico de Urgencias mantenga registros precisos de las intervenciones realizadas y colabore en la comunicación con familiares y otros profesionales de la salud.
Este puesto requiere una combinación de conocimientos técnicos, habilidades interpersonales y capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas. Se valorará la experiencia previa en servicios de emergencia, así como certificaciones actualizadas en soporte vital básico (BLS) y soporte vital avanzado (ACLS). La capacidad para trabajar en equipo, mantener la calma en situaciones de alta presión y demostrar empatía hacia los pacientes son cualidades esenciales para el éxito en este rol.
Si tienes pasión por salvar vidas, estás comprometido con la excelencia en la atención médica y deseas formar parte de un equipo dinámico y dedicado, te invitamos a postularte para esta emocionante oportunidad como Asistente Médico de Urgencias.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Evaluar rápidamente el estado de los pacientes en situaciones de emergencia
- Administrar primeros auxilios y soporte vital básico
- Asistir a médicos y enfermeros en procedimientos de urgencia
- Transportar pacientes de manera segura a centros hospitalarios
- Registrar información médica precisa y detallada
- Controlar hemorragias y estabilizar fracturas
- Aplicar técnicas de RCP y uso de desfibriladores
- Mantener el equipo médico en condiciones óptimas
- Colaborar con otros profesionales de la salud
- Comunicar información relevante a familiares y pacientes
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título técnico o universitario en atención prehospitalaria o área relacionada
- Certificación vigente en BLS y preferiblemente en ACLS
- Experiencia mínima de 1 año en servicios de emergencia
- Capacidad para trabajar bajo presión y en turnos rotativos
- Habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo
- Conocimiento en el uso de equipos médicos de emergencia
- Empatía y trato humanitario hacia los pacientes
- Disponibilidad inmediata y flexibilidad horaria
- Buena condición física y resistencia al estrés
- Conocimiento de protocolos de atención de urgencias
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Posee certificaciones vigentes en BLS y/o ACLS?
- ¿Tiene experiencia previa en servicios de emergencia?
- ¿Está dispuesto(a) a trabajar en turnos rotativos?
- ¿Cómo maneja situaciones de alta presión?
- ¿Qué lo motiva a trabajar en atención de urgencias?
- ¿Está familiarizado con el uso de equipos médicos de emergencia?
- ¿Tiene disponibilidad inmediata para comenzar?
- ¿Cómo se asegura de mantener la calma ante una crisis?
- ¿Ha trabajado en equipo multidisciplinario anteriormente?
- ¿Qué haría si un paciente entra en paro cardiorrespiratorio?